
Podríamos decir que se no ha pasado volando, pero la verdad es que no estábamos aquí por aquellos entonces. Sabemos lo que nos ha dejado el legado del paso del tiempo, los testigos de la historia, y las paredes de El Anciano Rey de los Vinos, que albergan más de uno y de dos secretos y que han compartido con nosotros a cambio de no desvelarlos…
Pero teníamos curiosidad por saber qué pasó en nuestro país el año en que esta humilde taberna comenzó su andadura. Así que nos hemos puesto a investigar y hemos encontrado algunas cosas particulares y curiosas, más allá de la batalla en Marruecos y de la revuelta de Barcelona.
No hay demasiados testimonios gráficos (aunque algunos hay, para nuestra sorpresa). Pero sí muchos datos de los que no éramos conocedores. Los compartimos contigo.
- 24 de febrero: en el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria se estrena el drama La esfinge, primera producción dramática de Miguel de Unamuno.
- 14 de marzo: en Barcelona (España) se inaugura el Camp del Carrer Indústria, antiguo estadio del Fútbol Club Barcelona.
- 9 de julio: España declara la guerra al Rif (tierras que invadió en Marruecos).
- 12 de agosto: en España se crea la Federación Española de Clubes de Fútbol.
- 9 de septiembre: en Valencia (España) se funda el Levante Unión Deportiva.
- 23 de noviembre: en Madrid (España) se inaugura el Palacio de Comunicaciones.
Juan Olivert Serra (1888 – 1949), valenciano nacido en Cullera, fue un pionero de la aviación, ya que realizó el “primer vuelo motorizado” en España, el 5 de septiembre de 1909 en la localidad de Paterna. Conocido en su localidad natal como “El Volaoret”, Oliver estudio ingeniería industrial en Barcelona, donde invirtió parte de su patrimonio en construir un aeroplano-biplano basado en el diseño de su profesor Gaspar Brunet Viadera.

1909.- «Juan Olivert Serra», autor de la construcción y vuelo en Paterna (Valencia) el 5 de septiembre de 1909 del «Aeroplano Olivert».
Por cierto, que como parte de la crónica social de la época, tuvimos el gran honor de recibir la visita de los príncipes y marqueses de Japón…
Aunque nos queda la duda de si eran los verdaderos ;-). Y para terminar, una joya filatélica de aquel año:
Estos son algunos ejemplos de qué se cocía por estos lares allá por 1909, pero si quieres ver cómo era el ambiente de una auténtica taberna, pásate por El Anciano Rey de los Vinos, porque nosotros, conservamos nuestra esencia.