
Si eres de los que te gustan los jardines, te ofrecemos una pequeña guía en la que descubrirás algunos de los más bellos y desconocidos de Madrid.
Jardín del Príncipe de Anglona
Situado cerca de El Anciano Rey, en la plaza de la Paja. Su fuente y sus caminos empedrados te darán la sensación de haber salido del centro de Madrid. En primavera, se convierte en una espectacular rosaleda.
Jardines del Museo Sorolla
Forma parte del Museo Sorolla, en la calle Martinez Campos, 37. Con influencia árabe, su creador quiso emular imitar otros jardines como los Reales Alcázares de Sevilla y el Generalife de Granada.
Jardín del Palacio de Linares
Aunque bastante maltratado por el paso del tiempo, sigue siendo un hermoso jardín que forma parte del palacio del mismo nombre que se encuentra en la plaza de la Cibeles. Se creó en 1879 por Carlos Colubí, Manuel Aníbal Álvarez-Amorós y Adolf Ombrecht. Una de sus partes más conocidas es un pequeño pabellón llamado Casa de Muñecas.
El Huerto de las monjas
En la calle Sacramento, 7, se sitúa este precioso rincón que formaba parte de un convento hasta 1972. Era originalmente un huerto y sigue evocando el Madrid del Siglo de Oro.
El jardín de almendros de La Quinta de los Molinos
Se trata de un parque poco conocido que actualmente está resurgiendo. En él hay 6.000 almendros que ofrecen un espectáculo impresionante. También contiene un estanque y una pequeña edificación llamada » Casa del Reloj». Está en la calle Alcala 527
Jardines del Centro Reina Sofía
Sito en la calle Santa Isabel 32, fue construido por Sabatini, si bien se reformó en 1850. Tras sucesivas intervenciones dio lugar a un espléndido jardín. En su interior se encuentran dos magníficas espléndidas fuentes neoclásicas.
Seguro que de tanto visitar jardines y remansos de paz ahora te apetece un poco de bullicio. Pues lo mejor es que vengas a El Anciano Rey donde encontrarás el ambiente más auténtico de una taberna madrileña. Te esperamos.